

MASTER YOUR JOURNEY
Cultivating Leaders in English and Spanish
MEET YOUR EXPERT COACH
With a passion for unlocking leadership potential, I specialize in guiding professionals to achieve their goals and maximize their impact. My genuine coaching approach is based on unique needs and aspirations.
For me, mountains represent our life challenges that we must overcome as we ascend on our journey. You connect with yourself and others, and there is no other way than to communicate.
"Let's discover our power of communication".

By focusing on leadership development, change management, and executive skills, my coaching sessions and learning experiences are designed to empower you and your team to thrive in diverse and challenging environments, with human touch and respect as our main value.
​
I love what I do and I do what I love. My passion is to develop the immense communication power of people to enhance their overall leadership and accomplish their Purpose.
I am a Coach, Trainer, Speaker and Storyteller. More than 10 years of experience in Multinational companies as an Internal Consultant for Talent and Learning & Development.
I have facilitated more than 12 thousand hours of training and coaching in over 10 countries.
"I believe in quiet, strong, and grounded leadership. I think some of the best leaders are those whose work is widely known and respected but who, themselves, are relatively unknown." Rachael Chong

MISSION
My Purpose
I am committed to empowering professionals to excel in leadership, embrace change, and succeed in global business environments. My mission is to provide comprehensive coaching services to foster personal and professional grow.
EXPERT COACHING
My Coaching sessions and Learning Experiences are structured to enhance your leadership skills, manage change effectively, and equip you with the expertise needed to succeed in local and international settings.

PERSONAL GROWTH

I focus on guiding you towards personal growth by developing your capabilities, boosting your confidence, and enabling you to overcome challenges with resilience.
​
"What makes ourselves better are our connections with others". Brené Brown
PROFESSIONAL DEVELOPMENT
Through engaging Learning Experiences: Coaching, Facilitation and Motivational Conferences, you and your teams will experience significant professional development, enhanced decision-making abilities, and the skills required to excel in complex business landscapes.
We will have genuine and authentic conversations and interventions to promote personal and self-awareness insights.

SUCCESS STRATEGIES
I provide tailored success strategies that align with your goals, ensuring that you achieve your desired outcomes through strategic planning and effective leadership development.

INSIGHTS
“Volver A Empezar Cuando Pensábamos Que Estábamos Llegando”
Algunas veces en mi vida mientras me acerco a una estación donde tenemos que cambiar de rumbo involuntariamente, siento esa vocecita interior que me dice, “pero cómo, yo pensé que ya estábamos llegando…” Y esa voz se presenta desde un “yo” que se resiste a volver a empezar, se resiste a aprender, ver, digerir, escuchar, hacer y aceptar cosas nuevas. Es resistencia pura y simple y la entiendo, es normal que me haga la pregunta, si al fin y al cabo, después de pasarnos la vida de aquí para allá, esperando el momento perfecto, planificando para un futuro que es más presente de lo que nosotros pensamos, estudiando, trabajando y viviendo para y por una misión y visión de vida, cuándo nos vamos a detener para “descansar” y deleitarnos de esa vida que vemos desde el tren. ¿Es qué vamos a tener que volver a empezar?
La respuesta, la única que le doy y que me doy es ¡Sí! “Empezar” etimológicamente significa tomar piezas, armarlas y emprender algo. La vida es un gran ciclo llenos de pequeños ciclos en espiral que se abren, cierran, unen, desunen, cruzan, entrelazan, se tejen, se atraen, se repelen y a su vez hacen todo eso con los ciclos de los ciclos de los demás, incluso ya los traemos cuando llegamos a este mundo y los dejaremos como legado cuando nos movamos a otro plano. Esta madeja de ciclos en forma de espiral muchas veces se repite como diciéndonos que hay algo que debimos aprender, enseñar, perdonar, agradecer o valorar y aún no lo hemos hecho. Lo interesante es que pareciera ser que como no lo hemos hecho como deberíamos, nos hace iniciar otro ciclo justo “cuando pensábamos que estábamos llegando”.
Aunque lo hemos escuchado muchas veces, es cierto, la vida es sinónimo de cambio. Desde nuestra célula más pequeña hasta el universo completo, están en constante movimiento. De hecho, si esto no sucediese, estaríamos en serios problemas. Somos cambio, somos movimiento, somos seres vivos y eso significa moverse. Sin embargo, hay una parte de nosotros que juega en contra y se acostumbra a lo que nos ha costado lograr, alcanzar, construir y tener. Es natural que se acostumbre a la “costumbre” y no desee moverse. El problema es que, si el agua no se mueve, si no corre, se llena de unos organismos que viven muy felices en esa agua estancada, la pudren y finalmente se seca. Es decir, por la comodidad de no moverse y por la tranquilidad de no seguir adelante y ver más allá, empiezan un proceso de “secarse” lentamente con otros seres que también están confortablemente en esa agua estancada.
Debemos saber que tendremos los cierres y los inicios de esos ciclos en nuestra vida. Algunos serán voluntarios, otros serán involuntarios. Unos serán externos o internos. Algún día uno sea esperado y uno intempestivamente inesperado. Lo que sí es cierto es que se nos presentarán y aunque la voz nos diga una y otra vez “pero cómo, yo pensé que ya estábamos llegando…” Hay que abrirse a entregar, a cerrar y a recibir y a abrir. Siempre con una actitud de gratitud y humildad ante la vida porque lo que nos sucede y nos seguirá sucediendo son hechos. No son ni buenos, ni malos, son simplemente hechos y es el cómo los asumamos desde nuestro más profundo liderazgo y el ser responsables de nuestra vida, lo que determinará en gran medida que los vivamos como una experiencia y un trayecto del viaje de la vida.
Pi Pattel en la película “La Vida de Pi” decía: “Sólo sabrás la fuerza de tu fe cuando esta sea puesta a prueba”. Esto es una gran verdad, ya que es nuestra fe en nuestros sueños, nuestra misión y visión, en nuestros propósitos y en que somos capaces de mucho más de lo que creemos, lo que nos ayudará a no dejarnos desmotivar o flaquear cuando estas encrucijadas se presentan ante nosotros. Nuestra Fe, con nuestros valores nos servirán de ancla, de base, de cuerda de donde sostenernos para seguir adelante y no dejarnos tentar por “atajos” que lucen más sencillos o fáciles, pero que a la larga sabemos que lo que nos harán perder tiempo, esfuerzo y en el peor de los casos el rumbo que tanto nos costó transitar.
En la ciudad de Punta Arenas de la Patagonia Chilena, en su Plaza de Armas y en algunas aceras, hay cuerdas que muchas personas que no residen allí se preguntan para qué sirven, si en verdad no son tan estéticas para una ciudad turística como esta. La respuesta sorprende cuando empieza a soplar el viento en esa ciudad austral, que puede llegar por momentos hasta 100Kph. Si esto lo combina con el hielo que suele amanecer en sus calles y veredas, tiene la combinación perfecta para un accidente. Es allí cuando esas cuerdas que nos parecían no tan bonitas y fuera de contexto, tienen un valor, eso un valor ya que nos ayudan a continuar adelante hasta que consigamos un lugar seguro donde estar.
Vivimos en un constante ciclo de vida, donde cerrarlos, abrirlos y volver a empezarlos deben ser vistos como hechos y no problemas. Nuestro liderazgo nos servirá de guía y fuerza, nuestra fe y valores nos apoyarán como base, estructura y camino seguro para seguir adelante. Por último, es nuestra actitud, gratitud y humildad ante ellos, los que harán que los vivamos con fluidez y con menor resistencia, lo cual creará un viaje más agradable para todos. Sobre todo, porque empezaremos a realmente disfrutarlo y si hay que volver a empezar, no pensaré en que ya estábamos llegando, sino cuando volvemos a partir y ver que maravillas nos depara este nuevo viaje.
Daniel Herrera.